certificado de solteria colombia requisitos

Certificado de Soltería Colombia: Requisitos y Pasos a Seguir

El certificado de soltería es un documento legal que acredita el estado civil de una persona, el cual indica que no se encuentra casada ni en unión libre. Este documento es requerido para realizar trámites relacionados con el matrimonio, adopción, herencias y otros trámites legales. En Colombia, obtener el certificado de soltería es un proceso sencillo y puede ser realizado de manera online a través de diferentes plataformas gubernamentales. En este artículo te explicaremos los requisitos y los pasos a seguir para obtener tu certificado de soltería en Colombia.

Requisitos para obtener el Certificado de Soltería en Colombia

Para obtener el certificado de soltería en Colombia debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser ciudadano colombiano o extranjero con residencia legal en el país.
  • No estar casado ni en unión libre.

Además, es importante tener en cuenta que para obtener el certificado de soltería, la persona debe estar registrada en el Registro Civil de Colombia. Si no tienes tu registro civil, primero deberás obtenerlo antes de solicitar el certificado de soltería.

Pasos a Seguir para Obtener el Certificado de Soltería en Colombia

Una vez cumplidos los requisitos mencionados anteriormente, puedes seguir los siguientes pasos para obtener tu certificado de soltería en Colombia:

1. Realiza la solicitud en línea

El primer paso para obtener tu certificado de soltería es realizar la solicitud a través de la plataforma en línea del Registro Nacional del Estado Civil de Colombia (RNDEC). Para hacerlo, ingresa a y completa el formulario con tus datos personales.

2. Paga la tasa correspondiente

Una vez completada la solicitud, deberás pagar la tasa correspondiente por medio de la plataforma de pagos en línea PSE. El costo del certificado de soltería en Colombia es de aproximadamente 10.000 pesos colombianos.

3. Presenta la documentación requerida

Una vez realizado el pago, deberás presentar la documentación requerida para obtener el certificado de soltería en la Registraduría Nacional del Estado Civil o en cualquiera de sus registradurías auxiliares. La documentación requerida es la siguiente:

  • Copia del documento de identificación válido.
  • Copia del pago de la tasa.

En caso de ser extranjero, también deberás presentar la copia de tu cédula de extranjería, pasaporte o documento de identificación válido en tu país de origen.

4. Recibe tu certificado de soltería

Una vez presentada la documentación, tu certificado de soltería será entregado en un plazo máximo de 10 días hábiles en la registraduría donde realizaste la solicitud. También puedes solicitar que te lo envíen por correo certificado, lo cual puede tardar hasta 15 días hábiles.

Recomendaciones Finales

Es importante tener en cuenta que el certificado de soltería en Colombia tiene una validez de tres meses desde su fecha de expedición. Por lo tanto, si deseas utilizarlo para algún trámite, asegúrate de hacerlo dentro de ese plazo. En caso de que tu certificado de soltería expire, deberás solicitar uno nuevo y realizar el pago correspondiente.

Además, es importante destacar que el certificado de soltería solo puede ser utilizado para fines personales y legales. No se considera válido para trámites relacionados con la obtención de visas u otros trámites de índole migratoria.

Otra recomendación importante es que siempre verifiques que la información presentada en tu certificado de soltería sea correcta y esté actualizada, ya que cualquier error podría causar retrasos en tus trámites legales.

En conclusión, obtener el certificado de soltería en Colombia es un proceso sencillo que puede ser realizado de manera online y no requiere de muchos requisitos. Si cumples con los requerimientos mencionados anteriormente, simplemente sigue los pasos mencionados y en poco tiempo tendrás en tus manos este importante documento que acredita tu estado civil. ¡No esperes más y solicita tu certificado de soltería para facilitar tus futuros trámites legales en Colombia!


Otros trámites de Renovar Papeles Colombia

www.sivirtual.gov.integradoe111 Tarjeta de Identidad
En sivirtual encontrarás el portal donde puedes hacer tus trámites y servicios en línea y encontrar toda la información al respecto que el estado colombiano tiene para ti cómo buscar un trámi...

Descargar Certificado de Afiliación EMDISALUD
Para los colombianos es significativo contar con un servicio médico que se ajuste a sus ingresos, y que cubra sus requerimientos cuando los necesite, por eso Descargar Certificado de Afiliación...

Certificado de Afiliación EPS Cosmitet
Certificado de Afiliación EPS Cosmitet En el interior de Colombia se encuentra una gran variedad de Entidades Promotoras de Salud (EPS) que permiten el uso del sistema sanitario, evitando pagar...

www.sivirtual.gov.co/integrado E111
Algunas personas desean saber cuál es su tarjeta identidad y pues ya tienen en este momento célula y nos recuerdan ese número y quieren saber cómo hacerlo entonces  hay que entrar al sit...



Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *